La Cámara de Diputados aprobó, en sus términos, la minuta del Senado que expide la Ley para Regular las Instituciones de tecnología financiera, conocida como Ley Fintech, y la turno al Ejecutivo Federal para su publicación en el diario oficial de la federación (DOF).
Esta nueva legislación coloca a México a la vanguardia a nivel internacional en materia de regulación de servicios financieros. Se establecen las herramientas regulatorias necesarias para el sano desarrollo del sector Fintech, lo cual promoverá mejores condiciones de competencia en la prestación de servicios financieros y permitirá que dichos servicios sean accesibles a un mayor número de personas.
La Ley Fintech está conformada por 145 artículos divididos en siete títulos y tiene por objeto regular los servicios financieros que prestan las instituciones de tecnología financiera, así como su organización, operación y funcionamiento.
¿A quién va dirigida la Ley Fintech?
Instituciones de financiamiento colectivo, las cuales atraen recursos de individuos que quieren contribuir con su dinero para destinarlo a proyectos para impulsar el desarrollo económico y el emprendimiento; todo lo ya mencionado, con rentabilidad para los inversionistas.
Instituciones de fondos de pago electrónico “e-commerce”, es esta plataforma, donde existe una compra/venta de artículos de contraprestación monetaria que se paguen por medio de electrónicos (dinero virtual), como Pay-Pal o Web Money.
Instituciones de gestión de activos virtuales, mediante la Ley Fintech se busca reglamentar instituciones donde exista la venta, compra, transmisión o transformación de monedas de curso legal, incluyendo las criptomonedas.
¿Por qué podría ser importante dicha Ley?
Esta ley busca entender cómo funcionan los nuevos ecosistemas financieros, como es el caso de la criptomoneda en México. Con dicha ley, se le otorga al Banco de México las facultades de dar a conocer cuáles son las monedas falsas y cuáles son los activos virtuales que el banco sí reconoce y que pueden ser operadas por las instituciones financieras reguladas por la Ley Fintech.
Gracias a la creación de un grupo de innovación financiera, en el cual se dará un ambiente para el intercambio de opiniones e ideas entre los sectores público y privado para dar a conocer novedades en materia de tecnología financiera y planeación de su desarrollo.
Además, Banxico instaurará las condiciones bajo las cuales se pueden manejar dichas monedas y su vez se busca un sistema de transparencia de difusión, para que la gente entienda los riesgos y beneficios de lo que está adquiriendo.